II CONCURSO + QUE PUZZLES DE
CASTRILLO DE LA VEGA
| 
BASES
- El concurso tendrá lugar el Sábado 22 de Abril de 2023 en el frontón cubierto de
Castrillo de la Vega (Burgos), situado en la C/ La Tejera s/n.- Se establecen tres modalidades de participación:
– Infantil individual
– Adultos individual
– Adultos parejas
- Se establecen tres modalidades de participación:
- CATEGORÍA INFANTIL INDIVIDUAL:
- La prueba consistirá en el montaje de un puzzle de 100, 200 o 300 piezas, según la
categoría correspondiente, en una participación individual, en los siguientes rangos de edad,
según la fecha de nacimiento:
* Categoría A: Niñ@s nacidos en 2017, 2018 y 2019. Montaje de un puzzle de
100 piezas.
* Categoría B: Niñ@s nacidos en 2014, 2015 y 2016. Montaje de un puzzle de
200 piezas.
* Categoría C: Niñ@s nacidos en 2011, 2012 y 2013. Montaje de un puzzle de
300 piezas. - Se establece un máximo de 10 participantes por categoría.
- Todas las categorías infantiles disponen de 2 horas para el montaje del puzzle.
Ganará el concursante que menos tiempo haya invertido en el montaje del puzzle; en caso de
que ningún participante haya logrado finalizar el puzzle, ganará el concursante que más
piezas haya encajado. Se contarán como piezas encajadas todas las islas de 3 o más piezas. - La inscripción se realizará a través de la web www.aepuzz.es. La cuota de inscripción
son 10 € por concursante, con descuento de 5€ a los socios de Aepuzz o empadronados de
Castrillo de la Vega. Una vez finalizada la prueba los concursantes se llevan el puzzle del
concurso a casa. - La organización podrá solicitar documento acreditativo de la edad del participante
para su comprobación. - La marca del puzzle para el montaje es Ravensburger, siendo el mismo modelo de
puzzle para todos los participantes de cada categoría.
Premios: la entrega de premios se hará al finalizar las pruebas infantiles e individuales de
adultos. - Categoría A
- 1º premio: trofeo y puzzle de 300 piezas
- 2º premio: trofeo y puzzle de 200 piezas
- 3º premio: trofeo y puzzle de 100 piezas
- Categoría B
- 1º premio: trofeo y puzzle de 500 piezas
- 2º premio: trofeo y puzzle de 300 piezas
- 3º premio: trofeo y puzzle de 200 piezas
- Categoría C
- 1º premio: trofeo y puzzle de 1000 piezas
- 2º premio: trofeo y puzzle de 500 piezas
- 3º premio: trofeo y puzzle de 300 piezas
- La prueba consistirá en el montaje de un puzzle de 100, 200 o 300 piezas, según la
- CATEGORÍA INDIVIDUAL ADULTOS:
- La prueba consistirá en el montaje de un puzzle de 500 piezas, con una participación
de forma individual, en un tiempo máximo de 2 horas y media. - La edad mínima para la participación en esta prueba son 13 años (participantes
nacidos en 2010 o anteriores). - Se establece un máximo de 60 participantes para esta categoría.
- El puzzle para la prueba es un puzzle de 500 piezas de la marca Ravensburger,
siendo el mismo modelo de puzzle para todos los participantes. - Ganará el concursante que menos tiempo haya invertido en el montaje del puzzle; en
caso de que ningún participante haya logrado finalizar el puzzle, ganará el concursante que
más piezas haya encajado. Se contarán como piezas encajadas todas las islas de 3 o más
piezas. - La inscripción se realizará a través de la web www.aepuzz.es. La cuota de inscripción
son 15 € por participante, con descuento de 5€ a los socios de Aepuzz o empadronados en
Castrillo de la Vega. Una vez finalizada la prueba los concursantes se llevan el puzzle del
concurso a casa.
- La prueba consistirá en el montaje de un puzzle de 500 piezas, con una participación
Premios: la entrega de premios se hará al finalizar las pruebas infantiles e individuales de
adultos.
- 1º premio: trofeo y puzzle de 2000 piezas
- 2º premio: trofeo y puzzle de 1500 piezas
- 3º premio: trofeo y puzzle de 1000 piezas
- CATEGORÍA PAREJAS ADULTOS:
- La participación en esta categoría es por parejas, pudiendo participar todas las
personas interesadas, en las que al menos un miembro de la pareja sea una persona mayor
de 13 años (nacidos en 2010) (el otro miembro de la pareja puede ser menor de dicha edad). - La prueba consiste en la realización de una prueba de escape y el montaje de
un puzzle de 500 piezas en el menor tiempo posible, hasta un límite máximo de 3 horas en
total. - La prueba de escape consistirá en un juego de escape digital, realizado a través del
móvil o Tablet de la pareja; al realizarse de manera online es necesario un móvil o tablet con
tarifa de datos. En todo momento la pareja permanecerá en su mesa durante la realización de
las pruebas. Para la prueba de escape se dispone de un tiempo máximo de 1 hora y media
desde el comienzo. Una vez finalizada correctamente esta prueba se hará entrega del puzzle
de 500 piezas para su montaje. Se permite el uso de dos dispositivos en la pareja, para
agilizar la resolución de las pruebas o enigmas. Hasta que no se resuelve una prueba no es
posible pasar a la siguiente. - Al inicio del concurso serán entregados a cada pareja 11 billetes de juego. Estos
billetes pueden entregarse a los voluntarios a cambio de pistas o soluciones. De la misma
manera estos billetes si no son usados pueden tener una recompensa de 3 minutos cada
billete, a descontar del tiempo invertido. - La entrega de pistas será progresiva, no pudiendo pedir una nueva pista o solución
hasta que no hayan transcurrido 5 minutos desde que la pareja pidió la anterior. - La parte de escape digital consta de 5 pruebas. En cada prueba está disponible para
pedir a los voluntarios, si la pareja lo necesita, una pista y una solución. La pista tiene un
coste de 1 billete y la solución tiene un coste de 2 billetes. - El uso de la pista y la solución es acumulativo, es decir, en primer lugar se da la pista,
con la entrega de 1 billete al voluntario y si la pareja decide pedir la solución, tras 5 minutos
de tiempo, podría entregar 2 billetes a cambio de la solución. No es posible pedir la solución
sin haber pedido la pista. - Los billetes entregados a la pareja, además de poder canjearlos por pistas y
soluciones, los que no hayan sido usados podrán ser contabilizados como tiempo positivo, a
descontar del tiempo invertido en el escape, con un máximo de billetes en función de la
prueba en la que se quede la pareja al finalizar la hora y media destinada al escape:
► Si la pareja logra resolver el escape antes de la hora y media destinada a ello,
puede descontar un máximo de 10 billetes, como cada billete vale 3 minutos, tendría
una recompensa de 30 minutos a descontar del tiempo invertido (si logra resolver el
escape antes de 30 minutos y conservase 10 billetes, comenzaría con un tiempo de
0 minutos, no con un tiempo negativo). Si dispone de los 11 billetes solo es posible
descontar 10 al finalizar la prueba.
► Si transcurridos los 90 minutos disponibles para la prueba de escape, no se ha
logrado finalizar el escape, en función de la prueba en la que se haya quedado la
pareja al finalizar ese tiempo, se pueden entregar para la compensación por tiempo
el siguiente número de billetes:
● si la pareja está en la primera prueba, no es posible compensar ningún billete
(se descuentan 0 minutos)
● si la pareja está en la segunda prueba, se pueden compensar un máximo de 2
billetes (se descuentan 6 minutos)
● si la pareja está en la tercera prueba, se pueden compensar un máximo de 4
billetes (se descuentan 12 minutos)
● si la pareja está en la cuarta prueba, se pueden compensar un máximo de 6
billetes (se descuentan 18 minutos)
● si la pareja están en la quinta prueba, se pueden compensar un máximo de 8
billetes (se descuentan 24 minutos) - El número de billetes entregado inicialmente a cada pareja (11 billetes) es inferior al
necesario para obtener todas las pistas y soluciones disponibles (serían necesarios 15
billetes). Si se consumen todos los billetes entregados y la pareja sigue necesitando más
pistas o soluciones se podrían “comprar” más billetes, pero en este caso se comprarían con
tiempo:
● billete para una pista: penalización de 10 minutos, a sumar al tiempo total
invertido en el escape
● billete para una solución: penalización de 20 minutos, a sumar al tiempo total
invertido en el escape - El tiempo total para las dos pruebas son 3 horas máximo, Los tiempos reflejados en
las clasificaciones podrían no corresponder con el tiempo real debido a la compensación de
los billetes o las penalizaciones por “compra” de billetes. - Transcurridos 90 minutos del inicio de la prueba, se hará entrega del puzzle a todas
las parejas que no hayan resuelto el escape, tomando nota los voluntarios de la prueba en la
que han quedado para la posible compensación de tiempo por los billetes restantes. - El puzzle de la prueba es un puzzle de 500 piezas de la marca Ravensburguer,
siendo el mismo modelo de puzzle para todas las parejas. Al finalizar la prueba la pareja se
lleva el puzzle del concurso a casa. - La inscripción se realizará a través de la web www.aepuzz.es. La cuota de inscripción
son 20 € por pareja, con descuento de 5€ a cada participante socio de Aepuzz o
empadronado en Castrillo de la Vega. - Se establece un máximo de 50 parejas participantes, quedando reservadas 10 plazas
a parejas locales. Siete días antes de la prueba, si no se han cubierto estas 10 plazas,
pasarán a estar disponibles para la inscripción general. - Ganará la pareja que haya invertido menos tiempo en la resolución del juego de
escape y el montaje del puzzle o, si ninguna lo ha finalizado en el tiempo máximo, la que haya
encajado más piezas. Se contarán como piezas encajadas todas las islas de tres piezas o
más.
Premios:
1º – Dos trofeos y dos puzzles de 2.000 piezas
2º – Dos trofeos y dos puzzles de 1.500 piezas
3º – Dos trofeos y dos puzzles de 1.000 piezas
Premios adicionales:
Premio para la mejor pareja local (al menos uno de los participantes debe estar
empadronado en Castrillo de la Vega): dos trofeos y dos puzzles de 1.000 piezas.
COMIDA:
Después de la entrega de premios de las categorías infantiles e individual de adultos
se ofrecerá una comida en el mismo pabellón. La comida consistirá en pollo asado, morcilla
asada y chorizo asado, bebida, pan, tarta y café. El precio de la comida por comensal son 12€
por adulto y 10 € por niño.
La inscripción a la comida se hace en el mismo momento que la inscripción a los
concursos, mediante el formulario de inscripción a los concursos, donde aparece una opción
para elegir el número de comensales. El pago de la comida se hará junto con el pago de la
inscripción a los concursos.
Al finalizar la comida habrá una visita guiada a la Bodega San Roque de la Encina,
ubicada en el mismo municipio, la cual está incluida en el precio de la comida.
Al hacer la inscripción en cualquiera de las categorías habrá un formulario para poder
apuntarse a la comida, para indicar el número de comensales y la forma de hacer el pago.
- La participación en esta categoría es por parejas, pudiendo participar todas las

COLABORAN:
Asociación Española de Puzzles (Aepuzz)
Ayuntamiento de Castrillo de la Vega
Bodega San Roque de la Encina
Ravensburger
SPuzzles
A Tu Manera